miércoles, 30 de noviembre de 2016

2.5 FOROS ESPECIALIZADOS

FOROS ESPECIALIZADOS


Resultado de imagen para FOROS ESPECIALIZADOSPor lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión. Comparado con los wikis, no se pueden modificar los aportes de otros miembros a menos que se tengan ciertos permisos especiales como los asignados a moderadores o administradores. Por otro lado, en comparación con los weblogs, se diferencian en que los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas, algo similar a lo que serían los comentarios en los weblogs. Además, por lo general, los foros suelen ser de temas más diversos o amplios con una cantidad de contenido más variado y la posibilidad de personalizar a nivel usuario (no sólo a nivel dueño). Un foro en Internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean conveniente. Aspecto de una plantilla para la creación de un foro phpBB. Soportes para crear un foro en Internet Son muchos los soportes disponibles para crear un foro en Internet. Por lo general están desarrollados en PHP, Perl, ASP.NET o Java y funcionan con CGI ó Java. Los datos y la configuración se guardan, generalmente en una base de datos SQL o una serie de archivos de texto. Cada versión provee funciones o capacidades diferentes: los más básicos se limitan a los mensajes sólo con texto, los más avanzados facilitan la inclusión de multimedia, formato del texto, HTML y BBCode

Related Posts:

  • 2.4.3 Seguridad Y Legislacion Servicios de Seguridad Al realizar un análisis de los riesgos que implica el comercio electrónico, se debe definir un política de seguridad donde se especifique cuál debe … Read More
  • 2.5 FOROS ESPECIALIZADOS FOROS ESPECIALIZADOS Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevan… Read More
  • 2.2.1 Diseño De Blog Lo básico del diseño que debes dominar Color Siempre se recomienda que los colores del diseño de un blog estén asociados a los colores del logo del mismo, ya que esto mantiene y unifica la identidad única que pueda tener… Read More
  • 2.4.2 Ventajas Del Comercio Electronico Ventajas de comercio electrónico ·   Permite establecer un nuevo canal de comunicación y conseguir la “interacción” entre empresas de distribución o venta y fabricantes o productores. Muy a menudo es u… Read More
  • 2.4 Comercio Electronico Qué es el comercio electrónico? En primer lugar, vamos a aclarar el término para asegurarnos de que estamos en el mismo canal. El comercio electrónico o ecommerce es, en pocas palabras, la compra y venta de bienes o servic… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario